CAMPAMENTOS ,CURSOS, SURFCAMPS, ESCUELA DE SURF, EN LA COSTA ASTURIANA.

martes, 16 de febrero de 2010

Limpieza de playas 2010, 20 marzo en los Quebrantos

LIMPIEZA DE PLAYAS from jorge bermudez on Vimeo.


Desde Rompiente Norte os animamos a que asistais a la jornada de limpieza de playas convocada para el 20 de marzo en los Quebrantos.
En este vídeo podéis ver como esta el tema... os esperamos!!

Etiquetas: ,

domingo, 24 de febrero de 2008

TIERRA


Cuando recomendamos pelis suelen ser todas del mismo estilo, olas, olas y más olas. La de hoy es una recomendación diferente. Hoy he visto la película TIERRA y es increíble, se ven unas imágenes de lo grandiosa y a la vez vulnerable es la naturaleza, la importancia de cuidar nuestro planeta, tanto el mar, como los bosques y si nos descuidamos hasta los desiertos, debemos de cuidar, ya que están tan al borde del caos casi todos los ecosistemas, que debemos de actuar ya y aunar motivos para conservarlo, que el planeta es nuestro. Cada uno de nosotros somos dueños de actuar para curarlo.



Etiquetas: ,

jueves, 21 de febrero de 2008

LIMPIEZA PLAYAS 08


Por decimotercer año consecutivo, Surfrider Foundation Europe organiza un gran «eco–fin de semana» dedicado a la protección de nuestro litoral: las Iniciativas Oceánicas. Este fin de semana es una gran limpieza de las playas europeas. En 2007, más de 10.000 voluntarios, de los cuales 3.000 escolares se han movilizado en más de 12 países para limpiar más de 230 sitios en Europa y en África. El objetivo principal de esta operación es sensibilizar a los niños y la población en general acerca de las riquezas y amenazas que pesan sobre nuestro litoral.

Nuestro litoral es cada vez más frágil, esta más expuesto a las degradaciones medioambientales que provoca la actividad humana. Es indispensable concienciarse, actuar a diario para el desarrollo sostenible de nuestro planeta. Actuar ahora es actuar para mañana. ¡Juntos cambiaremos las cosas!

Esta gran limpieza es la ocasión de plantear problemas de gestión de los deshechos a nivel individual y colectivo. ¡Actuemos! Explicar que la selección de los deshechos es de una importancia trascendental, que una botella de plástico tirada sobre la playa tardará varios siglos en desaparecer, que una playa limpia es la contribución de todos... contamos con la colaboración de los actores locales, para que el evento suscite un gran entusiasmo y sobretodo, favorecerá los comportamientos ecociudadanos.

Ahora que la ecología está en el corazón de la actualidad, damos un toque de atención en materia de protección del medio ambiente. Surfrider Foundation Europe, asociación dedicada a preservar el océano, las olas y el litoral, se moviliza cada día un poco más.

Las Iniciativas Oceánicas dan la posibilidad de organizar una operación local por el bienestar del planeta. Por supuesto, el objetivo es limpiar pero también mostrar a todos los ciudadanos y poderes públicos- que es hora de actuar. La sensibilización trata sobre la problemática de los desechos pero también el reto ecológico planetario que representa el cambio climático. Se aconseja vivamente a todos los participantes utilizar los transportes públicos o compartir los coches para ir en los lugares de limpieza.

Porque cada año los desechos también son vertidos en los ríos, las Iniciativas Oceánicas también proponen la limpieza de los lagos y de los ríos. Reuniéndose durante un mismo fin de semana, los participantes muestran juntos su amor y respeto por el océano, espacios lacustres y fluviales.

Desde el club LOS PEIXES Y ROMPIENTE NORTE os invitamos a participar a esta gran manifestación entre los días 21, 22 y 23 de marzo. Os iremos informando de los horarios y los puntos de reunión en dias sucesivos.

Etiquetas:

viernes, 8 de febrero de 2008

LA AMENAZA PLASTICA


Qué el hombre es un guarro por naturaleza todos lo sabemos.

Ha contaminado rios y montañas, ha destrozado gran parte de la costa, ha provocado el efecto invernadero.

Pero con los océanos el hombre, la humanidad, ha sido todavía más cruel si cabe. Ya sabíamos que se ha estado utilizando como basurero, como escombrera, y que ojos que no ven corazón que no siente, pero no sabíamos hasta que punto hemos estado enfermando cual virus a los océanos.

Resulta que el mayor vertedero de basuras de todo el mundo está en el mar y está vivo. Una gran "sopa de plástico" que flota en el océano Pacífico con un tamaño dos veces el territorio de Estados Unidos es, según los científicos, el mayor vertedero del mundo. La mancha cubre cerca de 500 millas de la costa de California, rodea Hawai y se extiende hasta casi Japón, según publica The Independent...

Charles Moore, el oceanógrafo norteamericano que descubrió la "gran mancha de basura" y creador de la Fundación de Investigación Marina Algalita cree que contiene unas cien millones de toneladas de desperdicios. La descubrió por casualidad en 1997 durante un crucero de Los Angeles a Hawai al navegar por un vórtice que los marineros generalmente evitan porque hay poco viento y mucha presión.

Según el oceanógrafo Curtis Ebbesmeyer, la mancha es como un ser vivo: "Se mueve como si fuera un gran animal sin correa", capaz de provocar catástrofes cuando se acerca a la costa. "Con frecuencia se aproxima al archipiélago hawaiano, dejando la costa cubierta de plástico", explica Ebbesmeyer a The Independent.

¿Y cuál es el efecto sobre el ecosistema marino? Se estima que por cada milla cuadrada de océano existen 46.000 trozos de plástico. Según Naciones Unidas, la contaminación del océano provoca la muerte de más de un millón de pájaros marinos cada años y de 100.000 mamíferos acuáticos. Jeriguillas, cigarrillos y cepillos de dientes han sido encontrados en los estómagos de muchos animales muertos.

Todos y cada uno de los plásticos que se han fabricado en los últimos 50 años todavía están en algún sitio.

Decía alguién que para cambiar el mundo se debía empezar siempre por uno mismo. La próxima vez que os ofrezcan una bolsa de plástico reflexionad sobre donde acabará.

Si estaís interesados en el tema daros una vuelta por el blog que tiene la Fundación de Investigación Marina Algalita para contar la expedición a las zonas contaminadas.

No dejeís de ver el vídeo Synthetic Sea, donde podreís ver con vuestros propios ojos el tremendo efecto que tiene, tenemos, los hombres sobre el océano.

Más información: The Independent, El País, Fundación de Investigación Marina Algalita, Oceanographic Research Vessel Alguita
FUENTE: surf30

Etiquetas:

viernes, 21 de diciembre de 2007

SOS AL MAR


Hoy estamos ecológicos y vamos a juntar varias noticias algunas buenas otras interesantes y n video en el que esperamos algunos , pensemos en el cada vez que hacemos algo que hipotecara a los que vengan detrás.
Japón renuncia oficialmente a cazar ballenas jorobadas
Japón renunció a cazar ballenas jorobadas, una especie considerada en peligro de extinción, confirmó este viernes el portavoz del Gobierno, Nobutaka Machimura, a raíz de las protestas de Australia.

EN Bali se han alcanzado, in extremis, tres grandes acuerdos:
1, Los países más poderosos (Estados Unidos, China, India) han reconocido la clase de amenaza que comporta el cambio climático (CC) .
2. Transferencias Tecnológicas: el CC no afecta sólo a países ricos.
3. La deforestación es un fenómeno anejo al CC: el proceso fue desencadenado hace miles de años por el hombre, de acuerdo. Pero no hay noticia de que el orangután se diera a la tala del roble.
Si aunque parezca mentira todavía hay países que hacen lo que les viene en gana con especies protegidas y con los convenios internacionales de protección medioambiental pero parece que todos están intentando navegar en la misma dirección y nosotros debemos hacer lo mismo.

Cada día mas acciones se llevan a cabo en beneficio del respeto al planeta y a los océanos, el profesional de Billabong, Dave Rastovich , hace unas semanas llevo sus protestas a Japón a la Bahía de Taji , donde se matan al año mas de 25000 delfines. Aquí el grupo se metió dentro de la bahía donde iba a llevarse a cabo una matanza de ballenas y delfines, y si bien al principio lo tomaron algo a broma los pescadores de Taji, cuando vieron que la protesta venia seguida de cámaras y fotógrafos, la actitud fue más desafiante y tensa, finalmente si este tipo de acciones llevan a que se firmen tratados de respeto serán pequeñas batallas vencidas dentro de esta gran guerra. Varios surfers de seguimiento mundial han seguido estas protestas y apoyan a varias asociaciones que están velando por los cetáceos , os ponemos información de las mismas.

Surfers For Cetaceans
www.surfersforcetaceans.com
Save the Whales Again
www.savethewhalesagain.com
Save Japan Dolphins
www.SaveJapanDolphins.org
www.mindsinthewater.com

Etiquetas: